No edit permissions for Español

Text 59

evaṁ vihāraiḥ kaumāraiḥ
kaumāraṁ jahatur vraje
nilāyanaiḥ setu-bandhair
markaṭotplavanādibhiḥ


evam—de ese modo; vihāraiḥ—con diversos pasatiempos; kaumāraiḥ—infantiles; kaumāram—la edad infantil; jahatuḥ—(Kṛṣṇa y Balarāma) pasaron; vraje—en Vrajabhūmi; nilāyanaiḥ—por jugar al escondite; setu-bandhaiḥ—por construir un puente artificial sobre el océano; markaṭa—como los monos; utplavana-ādibhiḥ—por saltar de un lado a otro, etc.


De ese modo, Kṛṣṇa y Balarāma pasaron Su infancia en Vrajabhūmi ocupados en actividades y juegos infantiles. Así, jugaban al escondite, a construir un puente imaginario sobre el océano, y a saltar de un lado a otro como los monos.


Así terminan los significados de Bhaktivedanta correspondientes al capítulo undécimo del Canto Décimo del Śrīmad-Bhāgavatam,titulado «Los pasatiempos infantiles de Kṛṣṇa».

« Previous