Text 11
bhaya-nāmno ’grajo bhrātā
prajvāraḥ pratyupasthitaḥ
dadāha tāṁ purīṁ kṛtsnāṁ
bhrātuḥ priya-cikīrṣayā
bhaya-nāmnaḥ—de Bhaya (temor); agra-jaḥ—mayor; bhrātā—hermano; prajvāraḥ—llamado Prajvāra; pratyupasthitaḥ—allí presente; dadāha—prendió fuego; tām—a aquella; purīm—ciudad; kṛtsnām—completamente; bhrātuḥ—a su hermano; priya-cikīrṣayā—para complacer.
En esas circunstancias, el hermano mayor de Yavana-rāja, Prajvāra, prendió fuego a la ciudad para complacer a su hermano menor, cuyo nombre es Temor.
SIGNIFICADO: El sistema védico establece que los cadáveres deben quemarse, pero antes de la muerte hay otro fuego, la fiebre, que se denomina prajvāra, o viṣṇu-jvāra. La ciencia médica certifica que cuando a una persona le sube la fiebre por encima de los 42 grados, muere inmediatamente. Ese prajvāra, la fiebre alta, pone en un fuego ardiente a la entidad viviente que se encuentra en la última etapa de la vida.