Text 145
punaḥ kahe bāhya-jñāne, āna kahite kahiluṅ āne,
kṛṣṇa-kṛpā tomāra upare
mora citta-bhrama kari’, nijaiśvarya-mādhurī,
mora mukhe śunāya tomāre
punaḥ—de nuevo; kahe—Él dice; bāhya-jñāne—con conciencia externa; āna—algo diferente; kahite—al hablar; kahiluṅ—he hablado; āne—otra cosa; kṛṣṇa-kṛpā—la misericordia del Señor Kṛṣṇa; tomāra—ti; upare—sobre; mora—Mía; citta-bhrama—invención mental; kari’—haciendo; nija-aiśvarya—Su opulencia personal; mādhurī—dulzura; mora mukhe—por Mi boca; śunāya—hace escuchar; tomāre—a ti.
Recobrando la conciencia externa, Śrī Caitanya Mahāprabhu dijo a Sanātana Gosvāmī: «No he hablado de lo que quería. El Señor Kṛṣṇa es muy misericordioso contigo porque, al confundir Mi mente, ha revelado la opulencia y la dulzura de Su persona. Él te ha hecho escuchar todas esas cosas de Mí para que tú las comprendas.
SIGNIFICADO: Śrī Caitanya Mahāprabhu reconoció que estaba hablando como un loco, y que no debería haberlo hecho, a fin de que las personas situadas en el plano externo pudiesen entender. A una persona mundana, las afirmaciones acerca del cuerpo de Kṛṣṇa, Sus características y Su flauta le parecerían cosa de locos. Realmente era cierto que Kṛṣṇa quería revelarse a Sanātana Gosvāmī debido a que le otorgaba Su misericordia especial. De una u otra forma, a través de la boca de Śrī Caitanya Mahāprabhu, que parecía estar loco, Kṛṣṇa Se explicó a Sí mismo y a Su flauta ante Sanātana Gosvāmī. Śrī Caitanya Mahāprabhu admitió que lo que pretendía explicar a Sanātana Gosvāmī era otra cosa, pero que, por alguna razón, el éxtasis trascendental Le había hecho hablar de otro tema.